6ta Ed. Enlazar el Ritmo de la Regulación: Fundamentos de la práctica informada por la Teoria Polivagal
6to DIPLOMADO: Fundamentos de la Práctica Informada por la Teoría Polivagal
Visión general de la formación
CALENDARIO Y ENLACES (LINKS)
Terminos y condiciones de uso
REGLAS DEL DIPLOMADO
¿Qué es la Teoría Polivagal?
Los beneficios de la teoría polivagal en la clínica
Observar los estados del SNA en sesión
Hablemos un poco de Mapear
Como navegar por la plataforma de cursos online.
Comenzamos el camino
Prepararse de la mejor manera con la tecnología para aprovechar el curso
Mapa de caminos del Módulo 1
1. Adoptar el enfoque polivagal
2.¿Por qué estudiar la teoría polivagal?
3. Conocer el sistema nervioso
4.De la seguridad a la supervivencia
5. El Freno Vagal: Debate
6. Freno Vagal: Demo con Lacey
7. Freno Vagal: Demo con Tina
8. Meditación: Honrar al freno vagal
9. ¿ Por qué mapear ?
10. El Mapa del perfíl personal
11. El mapa del perfíl personal: Demo
12. Saborear: una habilidad
13. Saborear: Demo
14. Crear anclas ventrales
15. Crear anclas ventrales: Demo
16. Sopa del día: debate y demostración
Teoría Polivagal: Conceptos Elementales
La Jerarquía Autónoma
La pandemia del Covid-19 es un desafío paradójico para nuestro sistema nervioso I Neuropsiquiatría Clínica
Encontrar Vagal-ventral-Networker Blog_ES
La Guía para principiantes
Primer PDF de Guía de contenidos del módulo 1
Segundo del Modulo 1: PDF de la serie de Mapeo
Ejercicio del freno vagal
Habilidad de saborear_ES
Completar un mapa del sistema nervioso autonómo
Una guía rápida de las anclas vagales ventrales
Habilidad: notar y nombrar.
Hoja de trabajo del Mapa Perfil Personal
El mapa de la escalera para niños
Sopa del Día
Trabajo del modulo 1
Escoja la respuesta correcta
Clase teorica del modulo 1 seccion general
Clase teorica del modulo 1 - ultimos minutos
Diapositivas del modulo 1 en pdf
Mapa de caminos del módulo 2
2.01 Explorar un enfoque polivagal
2.02 ES Explorar la neurocepción
2.03 El sistema de conexión social
2.04 ¿Por qué rastreamos?
Powerpoint del video 2.04 porqué rastrear
2.05 Discusión acerca de las demos de FUNDAMENTOS
2.06 El mapa de detonantes y destellos
2.07 Demo - mapa de detonantes y destellos
2.08 Demo de "SIFT" con Jen
2.09 Demo de SIFT con Pete
2.10 Discusión sobre el SIFTing
2.11 Mapeo con arte
2.12 Rastreo a cuatro mapas
2.13 El rastreo a cuatro mapas de Cámeron.
2.14 ES Exploremos la escala de la conexión social
2.15 Meditación: Sentir la conexión rostro-corazón.
2.16 Explorar las vías reguladas
1."Neurocepción, un sistema subconsciente para detectar amenazas y seguridad" por el Dr. Stephen W. Porges
2.Neurocepción, Deb Dana
3.Hacer del mundo un lugar seguro para nuestros hijos, Dr. Stephen W. Porges
4. Una conversación con George Slavich sobre "La genómica social humana"
5.La integración de la comunicación vocal y la regulación del estado biocomportamental, Kolaz, Lewis & Porges.
1. Explorar la neurocepción
1.Directrices para el SIFTing
2.Completar el mapa de detonantes y destellos
3.La escala de la conexión social
1. Mapa original de detonantes y destellos
2. Segunda opción de Mapa de detonantes y destellos
3. Rastreo a cuatro mapas
Elija la opción correcta
Diapositivas de Enrique del módulo 2
Ver la clase en su navegador mediante el link de zoom
Clase de Teoría del Módulo 2 con Enrique parte 1
Parte 2 de la clase teórica del módulo 2
Sesión de preguntas y respuestas del 8 de noviembre, 2024 con Deb Dana
Mapa de caminos del módulo 3
301 Propiedades emergentes
302 Continuo Estirar-estresar
303 El juego con la proximidad
304 Preparar una sesión
305 Explorar los estados
306 Caminos hacia la conexión
307 Conectado y Seguro
308 Tres circuitos y seis estados
309 El mapa de los recursos reguladores
310 Demo del mapa de los recursos reguladores con Pete.
311 Cómo usar la gráfica de tiempo y tono
312 Discusión sobre la gráfica del tiempo y tono
313 Crear un plan personal de conexión.
314 Demo de cómo presentar la teoría polivagal con Pete.
315 Charlar sobre la teoría polivagal con Jerry.
316 Ruptura y reparación
317 Discusión sobre la ruptura y la reparación
318 La práctica de la compasión con uno mismo
319 La meditación de mapear, rastrear, honrar y nutrirse
320 La meditación de estar a salvo en la quietud
321 A la búsqueda de momentos de juego
1. La Presencia Terapeutica, (Porges & Geller)
2. Cultivar la presencia terapéutica online: reforzar las relaciones terapéuticas en las sesiones de teleterapia
3. El Juego como ejercicio neuronal
5.Podcast en inglés de Sounds True, Deb entrevistada por Tami Simon, v.o. en inglés.
La Psicoterapia de grupo como un ejercicio neuronal: uniendo la teoría polivagal y la teoría del apego.
Presentación PowerPoint del Modulo 3 en PDF
1. Completar el mapa de los recursos reguladores
2. El Plan de conexión personal
3. Las práctica de notar las rupturas y la habilidad de reparar
4. Invitación al Jugueteo
5. Atender a la quietud
1. Mapa de los recursos reguladores
2. Mapa alternativo de los recursos reguladores
3. El Plan de conexión personal
4. El Tono del sistema nervioso autónomo y la hora del día
5. El gráfico del tono y la hora del día - versión alternativa con la escalera
Clase teorica del modulo 3
Modulo 3 - Ruptura y reparación
Modulo 3- La historia desde los 3 estados
SESION DE TEORIA DEL MODULO 3 del 13 de diciembre
Escoja la respuesta correcto
Hoja de ruta del módulo 4
401 Los beneficios autónomos de la naturaleza
402 Paisajes naturales
403 Empezar una sesión
404 El cheque de 5 minutos
405 Crear Continuums
406 Demo de continuum
407 Tres nuevas formas
408 Dar forma con el movimiento
409 Moverse siguiendo la jerarquía
410 Movimiento espejeado
411 Movimiento en pareja
412 Energía y acciones
413 La respiración
414 La vocalización
415 Mapas musicales con Carlie
416 Meditación del amor benevolente
417 Navegación autónoma
418 Demo de una sesión
4.1 Vias Vagales: Portales a la compasión por el Dr. Stephen W. Porges
4.2 La historia de la recuperación de un íctus, Capítulo de libro de Deb Dana
4.3 Cuidados informados sobre el Trauma en la Unidad de Neonatología, Perpectiva polivagal
4.4 Dolor crónico difuso y trastornos gastrointestinales funcionales después del estrés traumático: patofisiología desde una perspectiva polivagal
PDF's de los Powerpoints principales del módulo 4
Mapa de "energía y acciones"
La escala de conexión social
El continuum entre la supervivencia y el compromiso social
Rastreador diario—Tres Formas Diferentes
Reflexionando con compasión
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA
Deberes del Módulo 4
Clase teorica del modulo 4
Caminos del módulo 5
501 Alfabeto autónomo
502 Como usar gráficos circulares
503 Explorar la jerarquía
504 Enviar y recibir energía ventral
505 De lo social a la solitud y a la soledad
506 Explorando la escala de conexión social
507 Implicarse en el cambio autónomo
508 La experiencia de estar entre medio
509 El perdón
510 La experiencias trascendentales
511 La seguridad es el tratamiento
512 El fluir en la terapia
513 Una práctica guiada desde la Teoría Polivagal
514 Construir una micro-comunidad
515 El Plan de lanzamiento
516 La meditación de la benevolencia
517 Demo con Steve
La teoría polivagal durante una sesión con la caja de arena
5.0 El Yoga y la Teoría Polivagal
5.1 La nueva ciencia del perdón
5.2 La aplicación de la Teoría Polivagal a casos de co-parentalidad de alta conflictividad, Bailey, Dana, Davies.
5.4 Portales a la compasión: Rituales antiguos y vías vagales, Porges
5.5 La ciencia del asombro
II. Presentaciones pptx en pdf del módulo 5
5.1 Gráficos circulares
5.2 La escala de conexión y compromiso social
5.3 Plan de Lanzamiento de tu práctica informada por la Teoría Polivagal
Diapositivas de la clase con Enrique del módulo 5
Clase del módulo 5 (vista hablante)
SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA
SONDEO PARTE 1: Sobre el seminario, Indique su satisfacción de menor a mayor
PARTE 2: : Sobre la plataforma
PARTE 3: Apartado de sugerencias
PARTE 4: Valoración General de la Formación
Cómo obtener el certificado de finalización de curso